Las fobias más curiosas

Las fobias más curiosas

¿Miedo a los espacios cerrados? ¿A algún animal en particular? ¿A ir al dentista? ¿Cuáles son las fobias que más se repiten? Descúbrelo aquí.

Acrofobia

 acrofobia


Las fobias comienzan a desarrollarse a los 13 años de media y muchas personas sufren de ellas sin saberlo. La acrofobia o miedo a las alturas es otra de las fobias que más se repiten. Ocupa el puesto nº 8 de las 10 más comunes. Asomarse a un balcón o a una ventana con una altura considerable, a pesar de que no exista peligro alguno, los pone en alerta, inundándoles a muchos la sensación de vértigo al instante.

Astrafobia

 astrafobia

La astrafobia también conocida como brontofobia es tener miedo a los rayos o a las tormentas eléctricas. Este particular trastorno hace que las noches de tormenta se conviertan en una auténtica pesadilla. Si nos preguntamos si es una fobia habitual, lo es y suele nacer en la infancia. Ocupa el puesto nº 3 entre las más ordinarias con un 21% de incidencia mundial. Otras fobias menos frecuentes pero bastante peculiares son: la eritrifobia (miedo al color rojo), la catagelofobia (miedo al ridículo), la patofobia (miedo a la enfermedad) o la tafofobia (miedo a ser enterrado vivo por error y despertar en un ataúd bajo tierra).

Aerofobia

aerofobia


Según los registros médicos, existen más de 500 fobias descritas pero ya sabemos que puede haber tantas fobias como individuos. El miedo a volar en un avión o en cualquier vehículo que levante los “pies” del suelo representa la fobia nº 7 de las 10 más comunes en todo el mundo. Este miedo provoca problemas de ansiedad y nerviosismo que les impiden viajar.

Agorafobia

agorafobia

Tener miedo a los lugares abiertos ocupa el puesto nº 10 en la lista de las fobias más comunes. Si el miedo a los espacios cerrados es de las fobias más habituales, su contrario, el miedo a los espacios abiertos también ocupa un lugar destacado. Los agorafóbicos sienten que a pesar de estar inmersos en un lugar lleno de gente no podrían ser vistos o recibir ayuda en caso de una situación de peligro. Todo ello provoca nerviosismo, ansiedad, dificultad a la hora de respirar..., según afirma la American Psychiatric Association.

Comentarios

Entradas populares de este blog

5 Curiosidades del Mundo

5 Curiosidades del Mundo

5 Curiosidades sobre Japón